Entrada destacada

BATIDOS VERDES DETOX.

Imagen
      ¿Qué son los batidos detox ?    Se denomina así a la mezcla de frutas y verduras , con alto contenido rico en  vitaminas fibra y minerales que ayudan al organismo a depurar y  desintoxicar , detox es la palabra que utilizamos ahora para decir que algo está ayudando a eliminar toxinas  en  nuestro cuerpo ,  de una forma sencilla y  rápida .  Si eres  de esas  personas como  yo  que se  preocupa por su salud  interior y exterior ,  ya sabes  que llevar unos hábitos de alimentación saludable , nos ayudan a mantener el peso y a mantener nuestra salud  en óptimas condiciones ,  sin que se  produzca ningún contratiempo relacionado con consumo excesivo de azúcar , colesterol y otras afecciones ,  Si estás motivado con todas las dietas y alimentos saludable  , que ahora encontramos tanto en redes sociales  como en supermercados y tiendas . es muy pr...

la calabaza blanca o calabaza cabello de Angel




CALABAZA BLANCA O CALABAZA CABELLO DE ANGEL

El cabello de ángel es el fruto de una planta trepadora de la familia de las calabazas, aunque es una de las más atípicas que existen. Su cultivo es muy sencillo y no requiere grandes cuidados, lo que le ha permitido extenderse por toda América, Europa, Asia… Las mejores zonas de cultivo son las templadas, húmedas y con días largos. Resiste muy bien el frío, pero no las heladas en su primer año. es resistente a virus que pueden afectarla . 
El jugó de calabaza blanca es utilizado en medicina natural gracias a sus grandes aportes .

Su recolección comienza a principios de otoño y se prolonga hasta finales del invierno, pero no puede ser utilizada recién recogida. Unos seis meses después de su cosecha, su sabor es más puro y después de un año de ser almacenada .
Es recomendable golpear toda la superficie de la calabaza cabello de ángel con cierta fuerza para que su carne se despegue y se pueda aprovechar mejor. Si la calabaza está en su punto, la corteza se desprenderá sin romper una fibra de la carne y así se obtendrá una gran bola blanca. 

La calabaza cabello de ángel es un producto de grandes recursos, ya que se pueden consumir sus hojas tiernas, las flores y el fruto, tanto tierno como maduro. Las flores de la calabaza confitera se consumen igual que las de calabacín: crudas, fritas, rellenas, salteadas, asadas… En México y en otros países de América  se utilizan también como verdura .

La carne puede ser preparada de múltiples maneras. Se usa habitualmente en la elaboración de postres, pero su sabor meloso y dulzón puede aportar un gran contraste en un plato salado. 

Pero si en algo se emplea la carne de esta calabaza es en la elaboración de cabello de ángel, también denominado dulce de cidra, que se utiliza como relleno

El sabor dulzón del cabello de ángel ayuda a potenciar el gusto dulce de un plato y con él se consigue crear una asociación de gustos primarios, a través de la manzana, la naranja y la vainilla. Junto a una mousse de plátano, nos lleva al sabor de la piña. Recreamos un postre de frutas compotadas, pero sin ser excesivamente dulce. Una creación que representa el nacimiento de un nuevo producto, el nido.

 Nombre científico: Cucurbita ficifolia

 Familia: Cucurbitáceas

El origen exacto se desconoce, pero distintas líneas de análisis apuntan al continente asiático , pero los restos arqueológicos más antiguos conservados provienen de la región andina en América ,   se cultiva desde Chile y Argentina , hoy en día importantes productores. Al tratarse de una planta trepadora es de origen silvestre y se adapta muy fácilmente al cultivo de cualquier zona.

Temporada: Se cosecha desde primeros de otoño hasta finales de invierno. El fruto no debe ser usado recién recogido, hay que esperar de seis meses a un año después de ser cortado.

Valor nutritivo: La calabaza cabello de ángel es en su mayor parte agua, en un 95%. No aporta macronutrientes, pero sí es muy rica en micronutrientes, fibra, potasio, betacarotenos, provitamina A, y en vitaminas C, E y del grupo B. Pese a tener gran cantidad de azúcares, no tiene gran cantidad de calorías. No obstante, cuando es cocinada como cabello de ángel se convierte en una fuente de energía y calorías, por la adición de azúcar.

Variedades: Está estrechamente emparentada con las distintas variedades de calabaza cucurbita , aunque es atípica en sus caracteres cromosómicos y bioquímicos con respecto a ellas. Rara vez produce híbridos.
 A lo largo de la historia ha tenido un uso medicinal, debido a sus propiedades diuréticas y su alto contenido en agua. Para las enfermedades del hígado y los problemas de la piel, se prepara una infusión de 40 gramos de cabello de ángel fresco en medio litro de agua y se toma con jugo de limón. Además, es una fruta muy provechosa para las personas que sufren de bronquitis y catarros, y es recomendable para las mujeres después del parto.

Comentarios

Adriana makeup ha dicho que…
Excelente blog

Entradas populares de este blog

BATIDOS VERDES DETOX.

PROPIEDADES DEL ROMERO