Que es la aromaterapia?
La aromaterapia es una técnica basada en las propiedades de los aceites naturales extraidos de las plantas y flores , estos aceites pueden inhalarse , frotarse , usarse para masajes o en forma de compresas . Estos aceites mágicos constituyen el 100 % de la esencia que se extrae de distintas plantas y que son utilizados para determinadas funciones corporales desencadenantes . Los científicos han demostrado que diferentes tipos de aromaterapia estimulan los receptores olfativos , que están conectados con determinadas partes del cerebro y resultado el cuerpo se calma y se relaja o, por el contrario , en lugar de letargo, puedes sentir euforia de inmediato .
TERAPIAS DE SANACIÓN CON AROMAS . PODEMOS DECIR QUE ES UNA FORMA DE MEDICINA ALTERNATIVA Y SE HACE CON LOS OLORES PROVENIENTES DE LAS PLANTAS , DE DONDE SE EXTRAE SU ESENCIA .
Con éstos aromas extraídos , hacemos los aceites esenciales. Que luego son utilizados , para diferentes terapias alternativas . Ya sean para terapias físicas, , cómo terapias psicológicas. Entré los variados y destacados beneficios de la aromaterapia , también se encuentran:
El alivió del dolor, .gracias a sus efectos analgésicas.
Actúa como antihistamínico , y potenciador de las defensas.
La reducción del estrés.
Ayuda a contrarrestar la depresión, la ansiedad y el insomnio..
Entre los aceites esenciales mas importantes podemos mencionar los siguientes:
Aceite esencial de ROMERO: este tiene un poder relajante. ¿Quieres relajarte? Deja que las propiedades renovadoras del aceite esencial de Romero le den bienestar a tu cuerpo y alma al final de un largo día con un relajante baño de aceites esenciales.
Debido a su aroma rejuvenecedor y sus propiedades renovadoras, el aceite de Romero se usa a menudo para masajes. Se combina el aceite de Romero con el aceite de coco fraccionado , aplícalo durante el masaje . Para crear una experiencia de masaje relajante.
Al igual que muchos otros aceites esenciales , el aceite esencial de Romero puede ser útil para dar al cabello un aspecto radiante. Cuando quieras una abundante cabellera , deberías usar aceite de Romero , puedes dar un masaje en el cuero cabelludo . 3 veces por semana , lo puedes colocar por las noches y envolver el cabello para no manchar las almohadas, al día siguiente enjuague con abundante agua y verás como queda de sedoso .
Para relajarse, Deja que las propiedades renovadoras del aceite esencial de Romero le den bienestar a tu cuerpo y alma al final de un largo día con un relajante baño de aceites esenciales. Agregar aceites esenciales a un baño tibio puede promover un ambiente calmante y relajante que te permita descansar, tanto mental como físicamente.
Aceite esencial de Lavanda
Propiedades antibacterianas y antimicóticas: Está demostrada su capacidad para combatir virus y bacterias.
TIENE EFECTO CALMANTE.
Facilita el sueño, relaja los músculos y es excelente en estados de ansiedad y estrés.
Es cicatrizante de heridas y quemaduras. Mejora las picaduras de insectos. En el mundo de la cosmética se utiliza contra el acné y la dermatitis. Tiene Propiedades analgésicas: Mitiga el dolor y la inflamación en afecciones dermatológicas, musculares y es utilizado para las contusiones.
ACEITE ESENCIAL DE LIMÓN
Este maravilloso aceite esencial esencial nos sirve para heridas , verrugas y como antifúngico .
Se le atribuye un efecto reparador y cicatrizante. Esta indicado en el tratamiento de diversos problemas de
La piel .
Aceite esencial de sándalo .
Fortalece el cabello, suaviza la piel .
Tiene un aroma potente y es el preferido de los yoguis.
Sirve para fortalecer el cabello fino y
Quebradizo.
También se utiliza para dar suavidad a las pieles secas.
Aceite esencial de manzanilla.
Este aceite esencial de manzanilla es un aliado para deportistas, se utiliza para dar masajes , tiene propiedades antiinflamatorias, para calmar irritaciones de la piel. También es utilizado para el alivio del dolor de estómago. Sirve para calmar el estrés.
Comentarios